reestructuración empresarial

El departamento de reestructuraciones empresariales aplica el Derecho Preventivo en las crisis empresariales. La Prevención de la insolvencia se basa en la elaboración de un diagnóstico prematuro de la empresa en dificultades, la adopción de mecanismos inhibidores y finalmente el saneamiento de las dificultades aparecidas.

Prevenir es predecir y por consiguiente la información cobra especial importancia en estos casos.

reunificacion de deudas

Prevención de la insolvencia

reunificar deudas

Planes de viabilidad

reunificación de deudas

Medidas de reflotamiento de la empresa

reestructuracion de deuda

Reestructuraciones laborales

reestructuración de deuda

Diagnóstico, adopción de medidas y saneamiento de la empresa en dificultades

refinanciación deuda

Refinanciación y reestructuración de deuda

refinanciar deuda

Mejora de la productividad, liquidez, clima laboral, calidad de servicio y competitividad

¿Enfrentas un proceso de reestructuración empresarial?

En NOPAL consulting te ayudamos a realizar una adaptación y transformación a los nuevos modelos empresariales y de mercado, mejorando la competitividad y aumentando la productividad.

REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL

La gestión de la crisis requiere el control y aplicación de medidas de prevención para evitar que en el futuro la empresa pueda entrar en crisis, incluso antes de la aparición de los primeros síntomas. Los planes de viabilidad, la reunificación de deudas o las reestructuraciones laborales son algunas de las medidas que se pueden llevar a cabo para evitar que la empresa tenga posteriores problemas.

Los administradores de sociedades normalmente descuidan las tareas de prevención, poniendo es serio peligro la viabilidad de la empresa.

¿Por qué es importante hacer un plan de reestructuración empresarial?

Cualquier organización está en continuo proceso de cambio, tanto porque tiene una estrategia a seguir como porque está en un mercado cambiante al que hay que adecuarse. Así que la estructura organizativa, adecuada para unas circunstancias, tiene que adaptarse y se tiene que modificar evaluando la nueva situación.

Po lo que, cada vez más, un PLAN DE REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL es necesario para afrontar y adaptarse al futuro como una estrategia a seguir.

Tipos de planes de reestructuración empresarial

  • Plan de reestructuración de empresas en activo: Reestructuración interna de departamentos concretos (personal, financiera, producción, marketing) y administrativa (jerárquica, de organización, o de comunicación).
  • Plan de reestructuración de empresas en crecimiento: El proceso de rápido crecimiento supone un continuo cambio de toda la estructura que puede generar un estrés que debe ser gestionado para un crecimiento ordenado y anticiparse en lo que se pueda al futuro.
  • Plan de reestructuración de empresas maduras o en liquidación (o preconcurso): El cambio de las condiciones del mercado puede suponer una situación insostenible de forma inminente o inmediata, por ello el Plan de Reestructuración supone una herramienta de negociación para intentar solucionar la situación actual o planificar lo que va a acontecer.
  • Plan de reestructuración de empresas familiares: El proceso de traspaso supone una búsqueda de compañeros nuevos de viaje, traspaso o cambio generacional que modifica toda la estructura de la organización.
Ir arriba
Call Now Button